Información Territorial de Andorra hasta 2011
Andorra, situada en los Pirineos, es un país independiente con una economía turística, comercio libre de impuestos y cultura diversa.
Andorra, un pequeño estado enclavado en los Pirineos entre España y Francia, ofrece un encanto especial y una mezcla única de culturas. Para comprender mejor este país, es fundamental conocer su contexto territorial y sus particularidades. A continuación, proporcionamos información relevante sobre diversos aspectos de Andorra, basada en datos actualizados hasta el 25 de noviembre de 2011 según la Oficina de Representación de la República Checa en Madrid..
1. Información básica sobre el territorio.
Andorra es un país independiente con un sistema parlamentario conocido como coprincipado parlamentario. Su constitución fue aprobada en un referéndum en 1993, y en 2003 se firmó un acuerdo trilateral entre Andorra, España y Francia. La defensa y la seguridad interna están bajo el control del presidente de la República Francesa y del obispo español de La Seu d’Urgell. El órgano legislativo es el Consejo General de una sola cámara, y el ejecutivo está encabezado por un gobierno liderado por un presidente.
1.1. Oficialmente conocido como
Andorra es conocido como el «Principado de Andorra» en diferentes idiomas, como Principat d’Andorra en catalán, Principauté d’Andorre en francés y Principado de Andorra en español.
1.2. Superficie
Andorra tiene una superficie de 468 km².
1.3. Población, densidad y actividad económica
- Población: 85,015 habitantes (al 1 de enero de 2011).
- Densidad de población: 183 habitantes por km².
- Porcentaje de población económicamente activa: 49% (aproximadamente 41,000 personas).
1.4. Crecimiento demográfico y estructura por edades
- Crecimiento demográfico anual promedio: 0.51%, incluyendo migración 1.10%.
- Estructura por edades:
- 0-16 años: 14.4%
- 15-64 años: 72.3%
- Más de 65 años: 13.3%
- Edad promedio: 40 años.
- Esperanza de vida: 79 años para hombres y 85 años para mujeres.
1.5. Composición étnica
- 39% de la población es de origen andorrano.
- 61% son extranjeros (51% españoles, 25% portugueses, 10% franceses, 14% otros).
1.6. Religión
- El 99.1% de la población es católica.
1.7. Idiomas oficiales y más utilizados
El idioma oficial de Andorra es el catalán, pero también se utilizan el francés y el español.
1.8. División administrativa, capital y otras ciudades principales
Andorra se divide en siete parroquias: Andorra la Vella, Canillo, Encamp, Escaldes-Engordany, La Massana, Ordino y Sant Julià de Loria. La capital es Andorra la Vella.
1.9. Moneda y uso de otras monedas
Andorra no tiene su propia moneda y utiliza el Euro como su moneda oficial.
1.10. Festivos nacionales, horarios comerciales y costumbres comerciales importantes
Andorra celebra una serie de festivos nacionales, que incluyen el Año Nuevo, la Epifanía, el Carnaval (fecha variable), el Día de la Constitución, el Viernes Santo, el Lunes de Pascua, el Día del Trabajo, Pentecostés (fecha variable), la Asunción de la Virgen María, el Día de la Meritxell (patrona de Andorra), el Día de Todos los Santos, la Inmaculada Concepción y la Navidad.
Los horarios comerciales suelen ser de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00, y los domingos de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
1.11. Normas de comportamiento locales importantes para los contactos comerciales
En Andorra, se espera que los contactos comerciales sean puntuales y respetuosos. Es común saludarse con un apretón de manos. Durante las conversaciones, es importante ser educado y respetuoso, y se valora la cortesía y la formalidad.
En general, Andorra ofrece oportunidades comerciales atractivas y un ambiente tranquilo y seguro para los negocios.
2. Información geográfica y medio ambiente
Andorra, situada en el corazón de los Pirineos, es conocida por su belleza natural y su paisaje montañoso. El país está rodeado de majestuosas montañas que ofrecen oportunidades para actividades al aire libre como el esquí, el senderismo y el ciclismo. Además, Andorra cuenta con varios ríos y lagos, que son parte integral de su entorno natural.
2.1. Geografía física
- Punto más alto: Coma Pedrosa, con una altitud de 2,942 metros.
- Principales ríos: Valira del Norte y Valira del Este.
- Principales lagos: Lago de Engolasters, Lago de Montmalús.
2.2. Clima
Andorra tiene un clima de montaña con inviernos fríos y veranos suaves. Las nevadas son frecuentes en invierno, lo que convierte a Andorra en un destino popular para los amantes del esquí.
2.3. Medio ambiente y conservación
Andorra ha tomado medidas para preservar su entorno natural y ha implementado políticas de sostenibilidad. El país es miembro del Acuerdo de París sobre el cambio climático y trabaja en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
3. Economía y comercio
Andorra tiene una economía diversificada con una fuerte dependencia del turismo y el comercio minorista. El país es conocido por sus tiendas libres de impuestos y su turismo de montaña. Además, ha desarrollado un sector financiero sólido.
3.1. Indicadores económicos
- Producto Interno Bruto (PIB) per cápita: 41,000 euros (2010).
- Crecimiento económico anual promedio: 3.5% (2010).
- Tasa de desempleo: 2.9% (2010).
3.2. Sectores económicos clave
- Turismo: El turismo es un sector fundamental en la economía de Andorra, especialmente en las estaciones de esquí durante el invierno y en actividades al aire libre durante el verano.
- Comercio minorista: Andorra es conocida por sus tiendas libres de impuestos, lo que atrae a compradores internacionales.
- Finanzas: El país ha desarrollado un sector financiero sólido, con bancos que ofrecen servicios a clientes internacionales.
3.3. Comercio internacional
Andorra no es miembro de la Unión Europea, pero tiene acuerdos comerciales con la UE que le permiten participar en el mercado único europeo. Además, el país ha firmado acuerdos bilaterales de doble imposición con varios países para promover la inversión extranjera.
4. Cultura y sociedad
Andorra, con su diversidad étnica y su posición geográfica única, tiene una cultura rica y variada.
4.1. Patrimonio cultural y festivales
Andorra es conocida por su rica tradición cultural, que se refleja en sus festivales y eventos anuales. El Día Nacional de Andorra, el Día de la Meritxell y la Fiesta de Sant Jordi son algunas de las celebraciones más destacadas.
4.2. Educación y salud
Andorra ofrece servicios de educación y salud de alta calidad. El sistema educativo es gratuito y obligatorio hasta los 16 años, y el país cuenta con un hospital moderno y servicios médicos de calidad.
4.3. Deportes y actividades recreativas
El esquí y otros deportes de montaña son muy populares en Andorra. Además, el país es conocido por su equipo de rugby y su participación en competiciones internacionales.
5. Información adicional
Andorra es un país con una rica historia y una cultura única. Su ubicación geográfica en los Pirineos, su economía diversificada y su ambiente seguro hacen de este pequeño estado un destino atractivo para el turismo y los negocios.
Es importante tener en cuenta que esta información se basa en datos actualizados hasta 2011, por lo que se recomienda verificar la información actualizada para obtener los detalles más recientes sobre Andorra.