En este apartado les hemos redactado las historias de Andorra de manera tal que sea totalmente clara, con sus fechas contando desde su época prerromana y la fundación del país hasta la actualidad.
Fundación del País Andorra
- Siglo l a. C.: Aquí Polibio menciona una gran batalla de los habitantes locales o (andosinos) frente al cartaginés Aníbal, en su paso por los Pirineos, camino a Roma.
- 27 a. C.: En esta época el territorio fue sumado a la provincia romana Hispania Tarraconense, recién creada, a la cual perteneció incluso después de la creación del gran reino visigodo.
- 714: Fue cuando los musulmanes invaden Andorra y echan a los visigodos del territorio. Los valles andorranos forman parte de la Marca Superior de al-Andalus y el territorio fue un campo de batalla entre francos y andalusíes.
- 788: Justa fecha tradicional de la independencia de Andorra. Donde Carlomagno invade y consolida el territorio, tras haber luchado contra el ejército árabe en el Valle de Querol, según los datos y la tradición andorrana. Batallas en los que los árabes llevaban ventaja, pero un grupo de montañeses andorranos de los valles del Rio Valira coordinados por Marc Almugaver ayudaron fervientemente en Pimorent y Campcardos a Carlomagno a luchar contra los árabes, favoreciendo así al triunfo sobre los musulmanes. Gracias a esto el emperador, agradeció el gesto otorgando su protección a Andorra y declarándola pueblo soberano, así mismo también dono los diezmos y otros derechos a los obispos de Urgel. La Carta de la fundación de Andorra, que se conserva en el Archivo del Principado, fue otorgada por Carlomagno a su hijo Luis, aunque no la aceptan todos los historiadores porque fue redactada en una época posterior.
- 817: Andorra, el Urgel y la Cerdaña, pasan a formar parte de la gran Soberanía Carolingia.
Historia Moderna
La evolución historia de Andorra se ha visto marcada por el paso de una estructura social de tipo agrario a una sociedad totalmente basada en el intercambio mercantil, cuya evolución favoreció grandemente a la formación de una corriente de opinión favorable a modernizar las estructuras políticas.
El primer paso para consagrar este proceso fue el decreto de enero de 1981, donde el Consell General de les Valls, que hasta entonces ostentaba los poderes legislativos y ejecutivos, cedió este último a un Gobierno, cual fue elegido en 1982.
Luego en 1993 el país se doto de una nueva Constitución. Para 1994 tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas, en las que venció el democristiano Agrupament Nacional Democratic, cual fue sucedido en 1997 por el Partit Liberal.
Historia de la Bandera de Andorra
Se puede leer el lema ancestral en el escudo de armas de Andorra “Virtus uñita fortio” (La unión hace la fuerza). Esta unión, muy apreciada entre los andorranos, también figura sobre el escudo, en el centro de la bandera, en conjunto con:
- Los blasones del obispado de Urgell (la mitra y el báculo).
- Los condes de Beame (vacas rojas).
- Los condes de Foix y de Cataluña (verguetas rojas).
En el año 1607 Andorra se halla bajo la doble soberanía del jefe de Estado francés y el obispo de la Seu d’Urgell.
Y fue añadida la banda azul sobre la bandera con Napoleón lll, que hasta entonces era bicolor, amarilla y roja, en homenaje a los colores españoles.
Mientras que en la actualidad la bandera de Andorra tricolor representa la protección franco-española con (amarillo y rojo por España, y azul y rojo por Francia.